Reseña de obra "Potwór" | Por Óscar Páez
La minificción cada día está cobrando más fuerza aunque es un género joven, entre comillas. Hay autores que han logrado darle un toque personal al género, y la manera en la que cada uno busca con una brevedad de palabras transportarnos a lo mas recóndito de la memoria y tal vez hasta del corazón, es simplemente mágico.
En esta ocasión quiero hablarles de un
libro que tuve el honor de co-editar y ser parte de su nacimiento, Potwór de
Rodrigo Ayala Cárdenas (Ciudad de México, 1982). Autor de la antología “Siempre
al anochecer y otros cuentos de lo extraño” (La sangre de las musas, 2020), una
colección de narraciones enmarcadas en lo siniestro, lo raro y lo grotesco. Ha
colaborado para diversos medios impresos y digitales como Cvlt, Cultura
Colectiva y Penumbra escribiendo sobre literatura, historia, cine y música.
También ha impartido cursos en línea sobre literatura de terror y asesinos
seriales. Fiel devoto del horror cósmico, el rock y la cultura de lo weird.
Potwór es un camino de siniestros pasajes acompañados de realismo mágico, y esa
sensación de que alguien nos observa mientras estamos leyendo el libro. Sin
duda alguna el autor tuvo un acierto al empezar su búsqueda en lo recóndito de
su alma y regalarnos esas emociones a través de la escritura de la minificción. Con todo el atino, Potwór es un regalo para el lector, un libro
que leerás en menos de una hora, pero las sensaciones que provoca quedarán
marcadas para toda la vida.
Óscar Páez Acapulco Gro. 09/10/2020
Comentarios
Publicar un comentario