EL SIGNIFICADO DE 8NO) SER MUCHOS: BLANCA VARELA

Concierto animal

 

Blanca Varela (Lima, 1926) es una de las voces poéticas más importantes de la lengua castellana en este siglo. Su trayectoria se inicia con Ese puerto existe (1949) y continúa, entre otros títulos, con Valses y otras falsas confesiones (1971), Canto villano (1978), Ejercicios materiales (1993) y El libro de barro(1994).

La poesía de Blanca Varela explora, como una espada de luz, el amor y el desamor, lo cotidiano y el mar, la esperanza y la oscuridad. El desgarramiento y la lucidez presiden su búsqueda. El resultado: esos versos magníficos, desnudos de artificio, que atrapan en su fluir tanta verdad como sentimiento. Rigurosa y dura como el diamante y, como él, resplandeciente, la obra de Blanca Varela ha adquirido una dimensión universal. Pocos como ella han sabido establecer un contrapunto tan fértil con el silencio; pocos, también, transparentan con tanto vigor el imperativo ético del que se nutren.

Concierto animal (1999) reafirma esta estricta vocación a la palabra poética en versos cada vez más diáfanos y desasidos que conforman un libro en el que todos podemos reconocernos. Nos sumerge en un mundo distinto de cuestionamiento y contemplación ociosa. Estas características se relacionan como causa-consecuencia y con mucha recurrencia en el poemario. Pues la contemplación no involucra en ningún modo la intensión de transformación de la realidad próxima o inmediata. Dando como resultado una poesía austera, despojada de descripciones y datos biográficos, que presenta al lector lo más directamente posible su peculiar universo constituido por elementos de una simbología muy personal.

 

En Periódico Poético te compartimos una breve muestra del libro Concierto Animal, de la escritora peruana Blanca Varela.

 

 

Niño come llorando

llora comiendo un niño

en animal concierto

el placer y el dolor

hacen al ángel

a dos carrillos músico

 

 

**     * * *     **

 

 

la muerte se escribe sola

una raya negra es una raya blanca

el sol es un agujero en el cielo

la plenitud del ojo

fatigado cabrío

aprender a ver en el doblez

 

entresaca espulga trilla

estrella casa alga

madre madera mar

se escriben solos

en el hollín de la almohada

 

trozo de pan en el zaguán

abre la puerta

           baja la escalera

el corazón se deshoja

 

la pobre niña sigue encerrada

en la torre de granizo

el oro el violeta el azul

           enrejados

 

no se borran

 

no se borran

 

no se borran

 

 

**     * * *     **

 

 

Del abismo que arroja al aire

esta última flor

trepó como la araña que soy

frágil y rencorosa

deseando tocar una luz

que endurezca mi corazón

 

 

**     * * *     **

 

 

dolor de corazón

objeto negro que encierro en mi pecho

le crecen alas

sobrevuela la noche

 

bombilla de azufre

sol miserable

flotando en el cielo encalado

planea parpadea

encandila

a quien yace bocarriba

fulminado

 

 

**     * * *     **

 

 

hoguera de silencios

crepitar de lamentos

por el camino de la carne

sangre en vilo

se llega al mundo

 

así alumbra su blanco la tiniebla

así nace la interminable coda

así la mosca desova en el hilo de luz

 

la tierra gira

el ojo de dios no se detiene

 

qué haríamos pregunto

sin esta enorme oscuridad

 

 

**     * * *     **

 

 

esta mañana soy otra

toda la noche

el viento me dio alas

para caer

 

la sin sombra

la muerte

como una mala madre

me tocó bajo los ojos

 

entonces dividida

dando tumbos

de lo oscuro a lo oscuro

giré recién llegada

a la luz de esta línea

 

en pleno abismo

abriéndose

y cerrándose

la línea

sin música

pero llamando

sin voz

pero llamando

sin palabras

llamando

 

 

**     * * *     **

 

 

Morir cada día un poco más

recortarse las uñas

el pelo

los deseos

aprender a pensar en lo pequeño

y en lo inmenso

en el cielo

espantando por mí

 

 

**     * * *     **

 

 

el animal que se revuelca en barro

está cantando

amor gruñe en su pecho

y en sucia luz envuelto

se va de fiesta

 

de allí que el matadero

sea el arco triunfal

de esta aventura

y en astrosa apariencia

se oculten la salud y la armonía

y la negra avellana

sepulta en el gargüero

lance rayos azules a los vientos

 

engastado en la mugre

diamante singular astro en penumbra

encuentra y pierde a dios

en su pelambre

connubio de atragantada melodía

y agonía gozosa

 

se necesita el don

para entrar en la charca

 

 

Varela, B., (1999), Concierto animal, Editorial Pre-textos, Valencia, España.

____________________________

https://www.lecturalia.com/libro/48444/concierto-animal

https://www.semana.com/libros/articulo/siete-poemas-del-concierto-animal-de-blanca-varela/78856/

https://www.pre-textos.com/escaparate/product_info.php?products_id=368

https://biblioteca.org.ar/libros/150656.pdf

https://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/download/218/204/

[Diego Montes]



Comentarios

Entradas populares