Muestra Poética | Óscar Paez

 

Yo conocí una paloma con las dos alas cortadas;

andaba torpe, sin cielo.

-Rosario Castellanos

 

Para: Gaba Romualdo

La paloma

 

 Llevaba en el pecho 

el color de mil tulipanes,

la observé sentada en la orilla de un lirio, 

con el pico roto me dibujaba un poema,

me regaló un libro lleno de cartas que lloraban solas,

en sus ojos me vi como la piedra que se sueña pez,

aguardaba triste asechando el río,

“nada de esto estaría pasando” silbaba la paloma, 

si no le hubiese escrito tantos versos a la soledad.

Con la mirada perdida en el cielo, 

buscando entre sus cabellos las trencitas de algún mar,

llorando la paloma a una flor que no volvió, 

se quedó petrificada al oír el canto de un viejo amor.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para: Abilene Jiménez

Lugares comúnes

 

Todo lo que toco esta compuesto

por el cristal de tus palabras.

 

Emites en mí el amparo de no volver a estar

más solo, errante por estos desiertos,

como cuando fui un pez en medio del espacio alimentando mi espíritu con el pan de la luna.

 

Me levantaste con las manos desnudas

hijas de todos los mares y me devolviste

a mi forma más humana.

 

Me enseñaste a respirar como

lo hacen los arboles.

 

Con tus palabras tus acertados besos,

poco apoco recupere esta forma

con la que me hato a tus ojos.

 

Eres el alimento, el milagro

con el que empiezo todos los días.

 

No tengo mas amor que estas palabras

viejas llenas de mí, no tengo que ofrecerte

si no es el silencio de nuestras miradas,

la pasión de mis latidos y el infierno que me crece

cuando toco tu cuello.

 

Me ofrezco a ser el cómplice de tus locos días

y a ti borrarte de todos estos lugares comunes

donde te imagino leyéndote mis poemas.

 

Estoy enfermo y en partes esparcido

en las casitas de tu memoria,

como perro guardián de tus  emociones.

 

En el abdomen de los mares te veo vistiendo

el azul de mis promesas

quisiera darte todo lo que resta de mi,

pero no tengo más que este despedazado anhelo

y la ilusión de que siempre caminaré de tu mano.

 


 

 


Óscar Páez (Huatusco, Veracruz, México, 1993). Cursa la Lic. En Psicología. Estudió creación literaria en los estudios estatales red de letras (2019), del H. Ayuntamiento de Acapulco, entre otros. Experto en redes sociales por Nafinza. Ha participado en distintos festivales: Festival iberoamericano de poesía Salvador Díaz Mirón 2022, Poesía en ensenada 2021, Encuentro Minificcionistas Edmundo Valadez 2021, Festival de poesía en lenguas indígenas 2019 Chilpancingo. Finalista del premio de poesía Francisco Javier  Estrada 2022 y el premio de poesía emergente Antonio Alatorre 2022. Autor de los libros Los Castigados (Híbrido, 2018); Armario de Brevedades (Minificción, 2020); Plegarías al espíritu extraviado (Poesía, 2021); De estos  poemas crecerá mi casa (]Poesía, 2021). Balada del Dios atrofiado (Poesía, 2023) Compilador de más de  diez antologías: en las que destacan, Flores de vacío, Pequeñas formas de habitar el silencio, Donde la muerte enseña a vivir a los vivos, Arcano sueño, Fisuras de Realidad contenida y Tacto Ligero. Ha impartido talleres de minificción, poesía y escritura terapéutica. Miembro del comité de redes del periódico Poético de Tecpan, Guerrero. En 2019 fue reconocido por su labor literaria por la academia de literatura y estadística de la prestigiada Academia de literatura de Tlaxcala, y la BUAP por la ponencia ‘Ecos entre paredes’ (2021). Sus textos aparecen en distintas antologías  de escritura creativa (Camaleón, Guatemala), Antología de Minificción rockabilly (La tinta del silencio), Recolectores de silencios (UAEM), Antología de poesía (Lapicero Rojo), Antología amor en el tianguis (Editorial tianguis), entre otras. Sus textos aparecen en revistas digitales e impresas como: Granuja, Poetomanos, Poetripiados, Perro negro de la calle, Bitácora de vuelos, Campos de plumas, Enchiridion, Casa Bukowsky, Universo de letras UNAM, Perlas del desierto, Engarce, Cósmica entre otras. Es fundador de la colección El tren de los locos que difunde letras jóvenes. Locutor del programa Bohemiamente trova.  Imparte un taller de Poesía todos los Martes de 6:00 a 8:00 Pm Hora México por google meet .

 

👇👇👇👇👇📚

Libros del autor en libre descarga.

https://drive.google.com/drive/mobile/folders/1CMlpfKY_aTXEPaJKIPdT0vhiUPm5BCo8?fbclid=PAAaboxusE--Upir63kdp1PvHbmpH0YYKhH-mx2dSHt9N3TH4Aq6V-ev0OtX8

Comentarios

Entradas populares