Muestra Poética | Luis Fernando Rangel

 

Adelanto de Cuando nuestros huesos sean fósiles | Luis Fernando Rangel

 

  1. Cuaderno de dinosaurios

 

Los dinosaurios no conocieron las flores

 

Los dinosaurios no conocieron las flores, me dices un poco triste,

porque a ti te gusta mucho ver florecer tu jardín

y te gustan los girasoles y los claveles

y los dinosaurios.

 

Pero cuando los dinosaurios vivían

las flores no eran ni una promesa.

 

Tal vez los dinosaurios no sabían llorar

y no pudieron regarlas.

 

Tal vez las flores fueron un regalo

y un recordatorio.

 

Imagínate: un dinosaurio

con flores llamando a tu puerta;

un dinosaurio muerto en tu jardín

para que puedan florecer los girasoles,

las rosas, los claveles.

 

Los dinosaurios no conocieron las flores:

imagina su tristeza.

 

 

Carritos y dinosaurios

 

Mi sueño siempre ha sido

montar al lomo de un dinosaurio,

pero ellos murieron hace mucho tiempo.

 

Sin embargo, me queda la nostalgia del petróleo

y el consuelo de los automóviles:

el motor imita su rugido

y la gasolina intuye,

apenas, su sangre.

 

 

Las flores

 

Mi abuela sembró flores en el patio

para embellecer un poco al mundo.

 

A mí me gustan porque alimentan a los insectos

y todavía hacen reverencia al viento y al sol.

 

Además, guardan en sus raíces

el misterio de los dinosaurios

y de los fósiles.

 

Pienso en que las flores son

una buena forma de honrarlos.

 

 

Aclaración

 

No soy un poeta serio

sino un poetasaurio.

 

 

  1. Anatomía

 

 

1

Yo no sabía qué era la braquimetatarsia

ni sabía que afecta más a mujeres

     que a hombres

y es más común en el cuarto metatarsiano

 

tampoco sabía qué era un metatarso

ni un metatarsiano

 

sabía cosas acerca del mar

y de las parejas que caminan juntas

en la orilla

 

pero este poema no tiene    orillas

y nadie lo recorre

 

¿alguien más sabe qué es la braquimetatarsia?

 

2

Frente al espejo

uno puede reconocerse

como un cuerpo

o una sombra

 

y pienso

miles de mujeres se ven los pies

como se ve a una ciudad

que no se conoce

 

y pienso

las ciudades se pierden

      de tan lejos

y de tan lejos

no se ve ni su sombra

 

4

Hay que cambiar los pies de Dios

para hacerlos a nuestra imagen y semejanza

 

caminar como Adán y Eva caminaron

    por el paraíso

 

es decir

andar descalzos por el mundo

        para reconocerlo

 

8

Un dedo se rehusó a crecer

como un acto de rebeldía biológica

         estética

 

un dedo rebelde

haciendo plantón

en la punta del pie

 

un dedo

que no es bello

 

pero

¿qué es bello?

 

13

¿Cuántos pasos se necesitan para recorrer el mundo?

 

habrá que emprender la marcha minuciosa de la hormiga

y encomendar nuestras oraciones a Atlas

 

16

Este poema no es una pregunta

 

son un montón de palabras

que caminan cerca de las olas del mar

   o la orilla de la playa

o la orilla del poema

 

 

*Estos fragmentos forman parte del libro Cuando nuestros huesos sean fósiles de próxima aparición en Ediciones del Olvido.

 


 


Luis Fernando Rangel (Chihuahua, 1995)

Escritor y editor. Autor de los libros Nombre de piedra (2022), La marcha de las hormigas/The March of the Ants (2022), Corridos de caballos (2021) y Dibujar el fin del mundo (2019). Ha recibido algunas distinciones como el II Premio Internacional de Poesía Nueva York Poetry Press en 2021, los Juegos Florales de Lagos de Moreno en el área de cuento en 2021, el IV Premio Nacional de Poesía “Germán List Arzubide” en 2020 y el Premio Estatal de Poesía Joven “Rogelio Treviño” en 2017. Textos suyos han sido traducidos al inglés y al italiano y aparecen publicaciones de México, Ecuador, Colombia, Argentina, Chile y Estados Unidos. Ha sido becario del FOMAC (Creadores con trayectoria, 2023; Creadores emergentes, 2017), del curso de verano de la F,L,M (2017) y del Festival Interfaz de ISSSTE Cultura (2014). Es cofundador y director editorial de Sangre ediciones; y fundador y director general de la revista Fósforo. Literatura en breve. Es Licenciado en Letras Españolas por la UACH.

Comentarios

Entradas populares